domingo, 10 de febrero de 2008

Conferencia Arquitecto Pablo Arrieta (Ultima parte)



Tras haber terminado de ver el video sobre la problemática que enfrentamos a nivel mundial sobre el petróleo, debemos de buscar respuestas rápidas, porque como se mostraba en éste, el desplazamiento de la mancha urbana se ha ido extendiendo y en mi ciudad en donde yo vivo también sucede la misma problemática. La gente tiende a vivir en las afueras porque existe una campaña publicitaria diciendo y ofreciendo “el campo” en la ciudad, pero ¿realmente sabemos cual es el gran impacto que genera esto en una ciudad?

De la misma forma el agotamiento del petróleo no solo afecta a los automóviles, si no ala misma industria de la que se obtienen los derivados de éste, como los pesticidas para el cuidado de los cultivos. ¿Tenemos alguna idea de que haremos si se agota el petróleo, que sucederá con los plantíos? ¿Qué sucederá con los productos de los que nos alimentamos?

Por otro lado la creación de mundos espejos, mundo virtuales, etc. pueden ser una respuesta a la gran sobre población que esta habitando el mundo, los viajes ya son mas caros, no existe el “tiempo” para poderse dar unas vacaciones, etc.

Pero creo yo que esto puede ser una herramienta interesante para futuras generaciones si lo vemos con un punto de enseñanza, pero debe de llevarse paralelamente o con una importancia mayor la realidad tangible, que es de donde somos, que es en donde nacimos, y a mi forma de pensar no existe cosa mejor en este mundo que el contacto físico con las personas.

http://www.youtube.com/watch?v=s0TvZRcwz4I

No hay comentarios: